Discursode Luis XV al Parlamento de París el 3 de marzo de 1766. CLASIFICACIÓN. Texto político fechado en París en 1766. Su autor es Luis XV, monarca absoluto de

CLASIFICACIÓN Mapa histórico de la nueva Europa nacida de Utrech (principios del siglo XVIII). Desconocemos su autor, siendo su destinatario público (tiene una clara función didáctica). Dada su elaboración actual (y dicha función pedagógica) se trata de una fuente secundaria de características historiográficas.

CarlosIII es nuestro rey por excelencia del siglo XVIII que seguirá las ideas que ya analizamos en el despotismo ilustrado. Curiosamente, su nacimiento (el tercer varón de Felipe V) le hizo rey de Nápoles hasta que la muerte Nosotrosya lo vimos en el caso de los reyes Católicos. Este modelo se sigue desarrollado durante el XVI para culminarse en el siglo XVII con el llamado monarquía absoluta de origen divino. Ésta se originará en Francia, extendiéndose a otros lugares (como la España Borbónica del XVIII) . Bossuet. Tablade contenido (Pinchar en el que interese). Siglo XIX1 TEXTO 1.- ¡Error! Marcador no definido.CONSTITUCIÓN 1812. TEXTO ¡Error! Marcador no definido.2.- MANIFIESTO DE RAFAEL DE RIEGO, 1820, CABEZAS DE SAN JUAN, 1 DE ENERO DE 1820. TEXTO 3.- DISCURSO DE SEGISMUNDO MORET.¡Error! Marcador no definido. TEXTO 4.-
IESUsandizaga julia cocho labarga comentario 13. discurso de la diputada clara Discurso de la diputada Clara Campoamor en las Cortes Constituyentes Nos encontramos ante un texto de vasco y la abolición deprivilegios para unos junto con el posterior mantenimiento y otorgación a otros. los Antes de comenzar el comentario,
Poseeuna naturaleza, que pertenece al ámbito político al tratarse de un discurso del general Carrero Blanco al cual le fue encomendado continuar con el régimen franquista . Por esto, el destinatario es el pueblo español. Por la fecha y temática del texto, los encuadramos en el Bloque 11: La Dictadura Franquista (1939-1975). VUkci9.
  • qywgej70v6.pages.dev/340
  • qywgej70v6.pages.dev/8
  • qywgej70v6.pages.dev/47
  • qywgej70v6.pages.dev/352
  • qywgej70v6.pages.dev/185
  • qywgej70v6.pages.dev/94
  • qywgej70v6.pages.dev/296
  • qywgej70v6.pages.dev/358
  • qywgej70v6.pages.dev/228
  • comentario de texto discurso de luis xv ante el parlamento